Creciendo Juntos - Un espacio para quienes creen en el poder del juego

Bienvenidos a Creciendo Juntos Etiqueta del artículo: cómo elegir juguetes
  • Autor del artículo: Por Ana Montoya
  • Artículo publicado en:
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
Bienvenidos a Creciendo Juntos
Bienvenidos a Creciendo Juntos -  Un espacio para quienes creen en el poder del juego ¡Hola! Nos alegra mucho tenerte por aquí 💛 Este espacio nace para acompañarte en una de las aventuras más hermosas: crecer con tus hijos a través del juego. En Creciendo Juntos vas a encontrar ideas, inspiración y herramientas para elegir juguetes con propósito, entender mejor cada etapa del desarrollo, y sobre todo, fortalecer el vínculo familiar desde momentos que sí importan. Creemos en el poder del juego: en su capacidad para enseñar, conectar y transformar. No se trata solo de juguetes… se trata de lo que sucede cuando jugamos juntos. Gracias por estar aquí. Bienvenido a esta comunidad de papás, mamás y cuidadores que creen, como nosotros, que el aprendizaje puede (y debe) ser su juego favorito. Con cariño, Matatero Tero LaPapás como tú.
Read article
¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo? Etiqueta del artículo: cómo elegir juguetes
  • Autor del artículo: Por Ana Montoya
  • Artículo publicado en:
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo?
¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo? Cómo impactan los juguetes electrónicos en el desarrollo del lenguaje Hola 👋 ¿Cómo están?¿Cómo van con sus niños, el homeschooling, las tareas del hogar y el trabajo? Sabemos que muchas veces necesitamos ayuda extra para poder cumplir con todo. Y sí… a veces recurrimos a la televisión o al celular para lograr terminar una reunión o preparar la cena. ¿Sabés algo? A nosotros también nos ha pasado. Pero en Matatero Tero La creemos que podemos compensar esos momentos con tiempo de calidad y, sobre todo, con juego significativo. 🌱 Juguetes que aportan… y juguetes que restan En nuestro primer artículo hablamos sobre los beneficios de los juguetes de madera: su versatilidad, su valor sensorial, su belleza. Hoy queremos profundizar en otro aspecto clave: ¿Cómo influye el tipo de juguete en el desarrollo del lenguaje y la conexión emocional? 🔇 ¿Los juguetes electrónicos afectan la comunicación? Sí. Y no lo decimos solo nosotros: lo confirma la ciencia. Según un estudio publicado por El Rincón de la Psicología, psicólogos de la Universidad del Norte de Arizona realizaron un experimento con más de 25 padres y sus hijos. El objetivo era observar las diferencias entre el juego con juguetes electrónicos y el juego con juguetes tradicionales (como bloques, libros o muñecos). 📊 ¿Qué encontraron? Menos palabras: los niños hablaban menos cuando jugaban con juguetes electrónicos. Menor interacción: los padres participaban menos, porque el juguete “hacía todo solo”. Menor creatividad y conexión: el juego se volvía pasivo, repetitivo y sin espacio para imaginar. En cambio, cuando usaban juguetes sencillos o educativos: Padres y niños creaban sonidos, roles e historias. El juego se volvía más verbal, más conectado y mucho más enriquecedor. 🧠 Los juguetes no solo entretienen… educan Como padres, a veces olvidamos que los juguetes están enseñando, incluso cuando creemos que solo están “pasando el rato”. Un juguete que hace sonidos, canta y baila puede parecer impresionante. Pero si hace todo por el niño, entonces el niño no necesita hablar, inventar ni participar activamente. Por eso, cuando elegimos un juguete, también estamos eligiendo qué tipo de experiencias queremos sembrar en nuestros hijos. 🤲 ¿Y ahora qué elegís? No se trata de eliminar completamente la tecnología o los juguetes electrónicos. Pero sí de tener claro qué aportan y cuándo usarlos. Invertí en juguetes que: Inviten a conversar Estimulen la imaginación Sean abiertos a múltiples formas de juego Generen momentos de conexión real En Matatero Tero La creemos que el juego es una oportunidad de crecer juntos. Por eso ofrecemos juguetes que desarrollan habilidades, estimulan el lenguaje y fortalecen el vínculo familiar. Porque el aprendizaje debería ser su juego favorito 💛 Gracias por leernos,Matatero Tero LaPapás como tú
Read article
¿Por qué elegir juguetes de madera? Etiqueta del artículo: cómo elegir juguetes
  • Autor del artículo: Por Ana Montoya
  • Artículo publicado en:
  • Recuento de comentarios del artículo: 0
¿Por qué elegir juguetes de madera?
¿Por qué elegir juguetes de madera?   Beneficios reales para el desarrollo de tu hijo (más allá de una moda) Hola 👋 Sabemos que muchos papás y mamás hacen malabares todos los días: entre el trabajo, la casa, las tareas escolares y buscar formas de entretener a los niños con propósito. En Matatero Tero La también lo vivimos. Por eso hoy queremos ayudarte a tomar una decisión consciente y bien informada sobre un tema que cada vez genera más interés: ¿Juguetes de plástico o juguetes de madera?¿Es solo una moda o hay algo más detrás de esta preferencia?   🌿 ¿Por qué los juguetes de madera están volviendo con fuerza? La realidad es que nunca se fueron. Están presentes en fotos antiguas de nuestros padres y abuelos, y ahora los vemos en cuartos Montessori, escuelas y jugueterías con intención educativa. Y no es solo por estética. Es porque hoy como padres tenemos más información, y eso nos permite cuestionarnos y buscar lo que es realmente mejor para nuestros hijos.   🧸 Un ejemplo claro: Si colocamos en una habitación dos juguetes:🔹 Un muñeco que baila con luces y sonidos🔹 Un juego de bloques de madera El primero llama la atención rápidamente — como lo hace una pantalla. Pero…¿cuál de los dos desarrolla más habilidades? La atención es importante, pero el desarrollo real viene del juego activo, no pasivo. Por eso, cuando decimos que “el aprendizaje debe ser su juego favorito”, también estamos diciendo: cuidemos lo que ponemos en sus manos.   🧠 Beneficios de los juguetes de madera Aquí te compartimos razones prácticas y profundas para preferirlos: 1. Favorecen la concentración El tacto con la madera genera calma y conexión. No hay luces ni sonidos que distraen: el niño se enfoca. 2. Estimulan la imaginación Al no tener una única función, el niño inventa. Un bloque puede ser un tren, una casa o una nave espacial. 3. Fomentan la independencia Son herramientas abiertas que invitan a decidir, resolver y construir desde su mundo interior. 4. Son seguros y duraderos No se rompen fácilmente, no tienen piezas pequeñas ni bordes peligrosos. Pueden pasar de hermano a hermano… ¡o de generación en generación! 5. Crecen con el niño Hoy es un encaje, mañana un castillo. Su versatilidad los convierte en una inversión a largo plazo. 6. Son hermosos Además de lo educativo, aportan calidez visual al espacio donde juegan. No saturan, no gritan. Invitan.   🤔 ¿Y los contras? También los hablamos “Puede doler más si se golpean con uno”Sí, como cualquier objeto más sólido. Pero es parte del aprendizaje. Lo importante es elegir juguetes adecuados a su edad y siempre acompañar el juego al inicio. “Mi hijo prefiere los de luces y movimiento”Es normal. Llaman más la atención. Pero con tu guía, pueden descubrir el valor de construir, inventar, explorar sin estímulos externos. No es quitarles diversión, es ofrecerles profundidad.   🎁 Un juguete de madera no es solo un objeto… … es una herramienta para desarrollar: Habilidades sensoriales Coordinación motriz Lenguaje y juego simbólico Vínculo afectivo (si jugás con ellos) Seguridad y autoestima   🎉 En Matatero Tero La… Ofrecemos juguetes de madera cuidadosamente seleccionados, fabricados por marcas especializadas con más de 15 años de experiencia. Materiales no tóxicos, acabados seguros, formas diseñadas para acompañar su desarrollo real. Porque nuestro propósito es claro: Que el aprendizaje sea su juego favorito.   Gracias por leernos 💛Si este artículo te hizo reflexionar, compartilo con otros papás.Y si estás buscando el juguete ideal para tu hijo o para regalar, explorá nuestras colecciones: 🔗 Ver juguetes de madera por edad🔗 Descubrir juguetes por habilidad Un abrazo,Matatero Tero LaPapás como tú.
Read article