Liquidación por cambio de temporada termina en:
Liquidación por cambio de temporada termina en:
0 0 0 : 0 0 : 0 0 : 0 0
Compra AhoraMenú de cajones
Hola 👋
Sabemos que muchos papás y mamás hacen malabares todos los días: entre el trabajo, la casa, las tareas escolares y buscar formas de entretener a los niños con propósito. En Matatero Tero La también lo vivimos. Por eso hoy queremos ayudarte a tomar una decisión consciente y bien informada sobre un tema que cada vez genera más interés:
¿Juguetes de plástico o juguetes de madera?
¿Es solo una moda o hay algo más detrás de esta preferencia?
La realidad es que nunca se fueron. Están presentes en fotos antiguas de nuestros padres y abuelos, y ahora los vemos en cuartos Montessori, escuelas y jugueterías con intención educativa.
Y no es solo por estética. Es porque hoy como padres tenemos más información, y eso nos permite cuestionarnos y buscar lo que es realmente mejor para nuestros hijos.
Si colocamos en una habitación dos juguetes:
🔹 Un muñeco que baila con luces y sonidos
🔹 Un juego de bloques de madera
El primero llama la atención rápidamente — como lo hace una pantalla. Pero…
¿cuál de los dos desarrolla más habilidades?
La atención es importante, pero el desarrollo real viene del juego activo, no pasivo. Por eso, cuando decimos que “el aprendizaje debe ser su juego favorito”, también estamos diciendo: cuidemos lo que ponemos en sus manos.
Aquí te compartimos razones prácticas y profundas para preferirlos:
El tacto con la madera genera calma y conexión. No hay luces ni sonidos que distraen: el niño se enfoca.
Al no tener una única función, el niño inventa. Un bloque puede ser un tren, una casa o una nave espacial.
Son herramientas abiertas que invitan a decidir, resolver y construir desde su mundo interior.
No se rompen fácilmente, no tienen piezas pequeñas ni bordes peligrosos. Pueden pasar de hermano a hermano… ¡o de generación en generación!
Hoy es un encaje, mañana un castillo. Su versatilidad los convierte en una inversión a largo plazo.
Además de lo educativo, aportan calidez visual al espacio donde juegan. No saturan, no gritan. Invitan.
“Puede doler más si se golpean con uno”
Sí, como cualquier objeto más sólido. Pero es parte del aprendizaje. Lo importante es elegir juguetes adecuados a su edad y siempre acompañar el juego al inicio.
“Mi hijo prefiere los de luces y movimiento”
Es normal. Llaman más la atención. Pero con tu guía, pueden descubrir el valor de construir, inventar, explorar sin estímulos externos. No es quitarles diversión, es ofrecerles profundidad.
… es una herramienta para desarrollar:
Habilidades sensoriales
Coordinación motriz
Lenguaje y juego simbólico
Vínculo afectivo (si jugás con ellos)
Seguridad y autoestima
Ofrecemos juguetes de madera cuidadosamente seleccionados, fabricados por marcas especializadas con más de 15 años de experiencia. Materiales no tóxicos, acabados seguros, formas diseñadas para acompañar su desarrollo real.
Porque nuestro propósito es claro:
Que el aprendizaje sea su juego favorito.
Gracias por leernos 💛
Si este artículo te hizo reflexionar, compartilo con otros papás.
Y si estás buscando el juguete ideal para tu hijo o para regalar, explorá nuestras colecciones:
🔗 Ver juguetes de madera por edad
🔗 Descubrir juguetes por habilidad
Un abrazo,
Matatero Tero La
Papás como tú.