¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo?

Recuento de comentarios del artículo: 0 comentarios
Etiqueta del artículo: cómo elegir juguetes Etiqueta del artículo: crianza consciente Etiqueta del artículo: desarrollo infantil Etiqueta del artículo: juguetes montessori Etiqueta del artículo: papás presentes Etiqueta del artículo: tiempo de calidad
¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo?

¿Qué tipo de juguetes estás eligiendo para tu hijo?

Cómo impactan los juguetes electrónicos en el desarrollo del lenguaje

Hola 👋

¿Cómo están?
¿Cómo van con sus niños, el homeschooling, las tareas del hogar y el trabajo?

Sabemos que muchas veces necesitamos ayuda extra para poder cumplir con todo. Y sí… a veces recurrimos a la televisión o al celular para lograr terminar una reunión o preparar la cena. ¿Sabés algo? A nosotros también nos ha pasado.

Pero en Matatero Tero La creemos que podemos compensar esos momentos con tiempo de calidad y, sobre todo, con juego significativo.


🌱 Juguetes que aportan… y juguetes que restan

En nuestro primer artículo hablamos sobre los beneficios de los juguetes de madera: su versatilidad, su valor sensorial, su belleza. Hoy queremos profundizar en otro aspecto clave:

¿Cómo influye el tipo de juguete en el desarrollo del lenguaje y la conexión emocional?


🔇 ¿Los juguetes electrónicos afectan la comunicación?

Sí. Y no lo decimos solo nosotros: lo confirma la ciencia.

Según un estudio publicado por El Rincón de la Psicología, psicólogos de la Universidad del Norte de Arizona realizaron un experimento con más de 25 padres y sus hijos. El objetivo era observar las diferencias entre el juego con juguetes electrónicos y el juego con juguetes tradicionales (como bloques, libros o muñecos).

📊 ¿Qué encontraron?

  • Menos palabras: los niños hablaban menos cuando jugaban con juguetes electrónicos.

  • Menor interacción: los padres participaban menos, porque el juguete “hacía todo solo”.

  • Menor creatividad y conexión: el juego se volvía pasivo, repetitivo y sin espacio para imaginar.

En cambio, cuando usaban juguetes sencillos o educativos:

  • Padres y niños creaban sonidos, roles e historias.

  • El juego se volvía más verbal, más conectado y mucho más enriquecedor.


🧠 Los juguetes no solo entretienen… educan

Como padres, a veces olvidamos que los juguetes están enseñando, incluso cuando creemos que solo están “pasando el rato”.

Un juguete que hace sonidos, canta y baila puede parecer impresionante. Pero si hace todo por el niño, entonces el niño no necesita hablar, inventar ni participar activamente.

Por eso, cuando elegimos un juguete, también estamos eligiendo qué tipo de experiencias queremos sembrar en nuestros hijos.


🤲 ¿Y ahora qué elegís?

No se trata de eliminar completamente la tecnología o los juguetes electrónicos. Pero sí de tener claro qué aportan y cuándo usarlos.

Invertí en juguetes que:

  • Inviten a conversar

  • Estimulen la imaginación

  • Sean abiertos a múltiples formas de juego

  • Generen momentos de conexión real


En Matatero Tero La creemos que el juego es una oportunidad de crecer juntos. Por eso ofrecemos juguetes que desarrollan habilidades, estimulan el lenguaje y fortalecen el vínculo familiar.

Porque el aprendizaje debería ser su juego favorito 💛

Gracias por leernos,
Matatero Tero La
Papás como tú

Compartir

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.